
sábado, 13 de diciembre de 2008
Árbol de Navidad

domingo, 30 de noviembre de 2008
Mandragora en Blender
Lo genial que tiene es poder ver tu creación de diferentes ángulos, diferentes focos… etc. Ahora que lo he tocado, pienso que esto de renderizar es al escultor, lo que los programas de edición de imágenes digitales lo es para el dibujante, o así me lo parece.
domingo, 23 de noviembre de 2008
jueves, 13 de noviembre de 2008
martes, 4 de noviembre de 2008
viernes, 31 de octubre de 2008
Hibrido para Halloween
domingo, 19 de octubre de 2008
Esto es Halloween
Esto es Halloween (queda poquito). Fiesta céltica que curiosamente se celebra en gran medida en los Estados Unidos por la fuerte influencia recibida de los inmigrantes Irlandeses. La exportación de esta fiesta de América a Europa ha sido más directa que no de nuestros colegas irlandeses que están incluso dentro del continente Europeo, curioso. Un típico en este día es contar un cuento de terror entre amigos y a la luz de las velas. Contaré una historia real, que no por ser terrorífica si que me hizo pasar miedo porque la viví. Por entonces trabajaba de vigilante. Una noche tuve que sustituir a un compañero en una zona desconocida y que me costó encontrar. El chico estaba enfermo y me dio las llaves de una portería, donde debía pasar la noche. Cada hora tenía que realizar una ronda alrededor de unas construcciones que formaban la manzana. En las rondas me fijé en un jardín público, de esos que se suelen cerrar por las noches, solo que este no estaba cerrado. Me apetecía verlo y entré a curiosear. Recuerdo que era precioso y unas estatuas de ángeles embellecían unas pequeñas glorietas florales. Creía que vislumbraba bastante bien con la linterna y la luz de la luna, pero me equivoqué. Me acerqué a unos edificios pequeños que pensé que no serían pequeños sino que estarían lejos. Creí que debía ser un efecto óptico. Sus ventanales reflejaban la luz con curiosidad y aún me aproximé algo más. Cuando supe que estaba en un cementerio y que los edificios eran los nichos, se me heló la sangre. El corazón me golpeo con la fuerza de un bateo. No busqué la salida. Mis piernas fueron directamente al muro más cercano y lo salté con una agilidad inaudita para mi.martes, 14 de octubre de 2008
sábado, 4 de octubre de 2008
Inkscape y Gimp
Contesta caperucita más o menos:
- Además de ofensivo, tu comentario es sexista, pero lo ignorare por tu tradicional condición de marginado social, que seguramente te ha llevado a enfrentarte al mundo de una manera propia, aunque valida. Ahora si me lo permites he de continuar mi camino.
lunes, 29 de septiembre de 2008
Mi primer dibu

lunes, 15 de septiembre de 2008
Laura va al cole
Por fin hemos salido de vacas, después de tres añitos sin tener. La merecedora en recibirnos ha sido La Vall de Nuria. ¡Que lujo de naturaleza!
miércoles, 27 de agosto de 2008
Relatos para dejar de matar
Je, je, je, ya tengo el trabajito que me ha llevado casi un año. Espero tenerlo listo pronto en alguna publicación de estas de Internet.
Me gusta muchísimo curiosear en los blogs el “area de trabajo” de los artistas que hay por la red. Todos suelen tener una mesa de lo más genial con sus materiales, herramientas y curiosidades. Yo confieso que muy pocas veces me pongo en una mesa, la mayoría de veces, suelo crear en este cómodo sillón procurando tener todo a mano antes de empezar ¿vergonzoso? Tal vez, pero no para mi :) Animo a publicar tu “area de trabajo”, tengo mucha sed de chafardería.

domingo, 10 de agosto de 2008
Cupido: ¿angelito o diablillo?
Hemos ido a ver a Wall-e sin la Peque, y menos mal porque estoy seguro que nos hubiese dado la sesión, ya que la peli no se ha empezado a animar has pasada la mitad. Que considere que no es para la edad de Laura no quiere decir que no sea recomendable. Para mi es la peli de amor más hermosa que no había visto en mucho tiempo. La encuentro genial y ya era hora que en una peli comercial nos toquen la moran en como estamos dejando el planeta. Volviendo al tema del amor, este dibu es lo que siempre he asimilado yo como cupido, un diablillo y no un angelito. Porque la gran mayoría de veces, cuando este diablillo nos señala de quien enamorarnos, nos genera más veces una putada que una fortuna.domingo, 20 de julio de 2008
Laura va al cine

viernes, 20 de junio de 2008
Fragmentos de la Chica de Venus
Aquí viene mi MEME COTILLA que me han pedido, la composición de mis 5 pelis favoritas la dejo para la siguiente entrada.
1. Un color: Azul
5. Una comida: Espagentis a la boloñesa.
17. De ficción: la paz mundial.
- Pasear
- comerme la cabeza
- estar enfermo
Paso el turno para que hagan el Meme Cotilla a:
http://www.vacacionesenlaluna.blogspot.com/
viernes, 30 de mayo de 2008
LA CHICA DE VENUS
Para la portada me decidí por este pasaje:
“… flotando en medio de la cápsula, enredados en un lío de piernas y brazos, de besos y caricias...”
El libro tal como aparenta es de ciencia ficción y aventura, muy recomendable sobre todo por su curioso modo de narrar, poco habitual, no diré más, aquí está la dirección para el que sienta más curiosidad : La chica de Venus
sábado, 17 de mayo de 2008
La corte
En los cuentos como en la vida real no siempre la condición es la esperada. El rey puede que no mande nada, la reina puede que sea la gobernanta y el bufón… que no le haga ninguna gracia al rey.miércoles, 23 de abril de 2008
Sant Jordi y Salón del Comic
Este dibu se lo dedico a este día tan querido como es Sant Jordi. Como mucha gente, me cojo este día de vacaciones para poder pasear por Barcelona, comprar y pedir autógrafos. Este año he conseguido el de Matilde Asensi del que ya iba detrás desde hace unos añitos. El de Carlos Ruiz Zafón ni lo he intentado, su cola de espera era impresionante. Por lo que dicen la primera en pedirle el autógrafo llevaba 3 horas esperando en su parada.
Este otro dibu es uno lugar mágico que espero visitar algún día por la proximidad. La culpa de que sueñe con ir es debido a los libros. Muchos de los que he leído coinciden en hablar de él, se trata de Montsegur. Así es como lo imagino.martes, 15 de abril de 2008
¿Quien se ríe de quien?

Hace siglos que de este joven se burlaban porque solo sabía hacer el vago y como mucho practicar juegos malabares. En el pueblo decían que no llegaría lejos, sobre todo su padre al que le irritaba que no aprovechase su inteligencia para las letras y que tampoco fuese capaz de ayudarle en el campo. Cuando Bufón pasó a trabajar a palacio como divertimento de cortesanos y realeza, todos se tuvieron que comer la lengua porque sabido era lo bien que se vivía en la corte. Entro al servicio de los reyes al aprovechar una buena ocasión. Hizo reír a la reina cuando esta paseando por los campos. Vio al joven intentando atrapar su sombrero con las manos a la vez que lo alejaba golpeándolo con los pies cada vez que se acercaba a él.
Comparándolo con la actualidad me recuerda a los que se aprovechan de la situación mediática que conlleva el acostarse con un famoso o entrar de churra en un reality show sin haberse preparado ni estudiado nunca nada. Estos viven del cuento, pero han de saber continuarlo. Por eso los aplaudo, porque a veces el más zoquete y vago acaba siendo el más espabilado. Si no que se lo digan a ellos que por un ratito en un programa o por unas fotos ganan lo que a muchos nos gustaría para un año, por mucha rabia que nos pese.
domingo, 6 de abril de 2008
Gnomo de las flores
Este gnomo a petición de Patri va muy bien para introducir el mundo de los cuentos. Y es que ayer fuimos a ver Boscos Endins de Stephen Sondheim. El musical se las trae y hace que uno se replantee los cuentos de cabo a rabo. Volviendo al gnomo; atención a la mano que sujeta la flor. Llevo rato intentando con mis dedos conseguir hacer una forma de corazón como él y no hay manera. Menuda habilidad tienen estos seres!!!
domingo, 30 de marzo de 2008
el flautista de Hazmerreir
Laura, con 34 meses hoy a vivido su primer espectáculo. La hemos llevado al Circo Raluy. Nos daba miedo por lo movidita que es, que no lo soportase, pero el problema fue al terminar la función. Nos la vimos y deseamos conseguir sacarla de allí. Disfrutó tanto o más que yo viéndola embobada. Sin duda sus favoritos fueron los payasos y como manda en cualquier circo que se precie yo también quiero presentar a uno de los payasos del Circo de la Ilusión. Le llaman el flautista de Hazmerreir porque tiene el don de hacer reír a los crios simplemente tocando la flauta. Los padres se contagian y acaban riendo tanto o más. Podría ser todo positivo pero no es así. La envidia es mala. El resto de payasos, que hacen esfuerzos ensañando y creando buenos gag’s, no consiguen llevar al público al nivel del flautista. Eso les genera odio y antipatía hacia él ¿Por qué?Las personas tenemos esa facultad de ser así de lamentables.
martes, 25 de marzo de 2008
Ilusión por ser ilusionista en el circo de la ilusión

Este es el caso Luis Sonette. De momento es acomadador en el circo de la Ilusión pero ensaya siempre que puede para ser un buen mago. La verdad es que aún le falta mucha practica porque se le pillan todos los trucos pero sus propios ánimos por mejorar es lo que le motivan el día a día.
lunes, 10 de marzo de 2008
Gnomos perezosos
lunes, 25 de febrero de 2008
Propuesta de fotocompasición, perdón, fotocomposición
Cuando yo cumplí los diecisiete mi padre supo cual era mi embrujo. Me besó en la frente y desde entonces no siento ninguna atracción por jugar con las videoconsolas. Y pensar que era adicto.

domingo, 17 de febrero de 2008
Terror a saco

El hombre del saco es uno de los peores miedos infantiles y más si se tiene motivos. De pequeño para que me durmiera y dejase de molestar me asustaban diciéndome que si no me dormía vendría el hombre del saco. Entonces me hacía el dormido a pesar de estar completamente despierto para no ser secuestrado por ese malvado ser. Para colmo adornaban la historia golpeando la puerta y asomaban una sabana para certificar que dormía y así el hombre del saco se podía ir. Tal vez esto no esté relacionando con mi animadversión a las pelis de terror sino mi otro problema, un trastorno del sueño que sufro desde que recuerdo. Se llama “Parálisis del sueño”, estoy seguro que muy poca gente sabe lo que es, porque yo sufriéndolo, no sabía que era algo común hasta que hace unos diez años lo vi en la tele. El encontrarlo ahora muy comúnmente por Internet hace que a uno le tranquilice más. El caso es que por culpa de ese trastorno tengo que evitar de ver pelis de terror (con lo que me gustan) para que los seres que me aparecen en la “Parálisis del sueño” sean menos terroríficos.
Lo que tengo claro es que a mi niña no le pienso asustar nunca con lo del Hombre del Saco y según que cuentos se los pienso suavizar porque los hay muy, pero muy crueles, empezando por Caperucita y acabando por Barba Azul.
Ah, si … y todo viene a que he ido a ver Sweeney Todd esperando de Tim Burton una versión más light del Barbero Diabólico, pero me he encontrado una peli "gore" del lo más bestial. Eso sí, me ha gustado mucho, ya veremos que le parece a mi dichoso trastorno.

Esta es su guarida, ojalá se pierda y que le den por"saco".
martes, 5 de febrero de 2008
Serpen Tina
Esta es Serpen Tina, trabaja en el “Circo de la Ilusión” al igual que otros personajes que iré presentando y es la… adivinar… la encantadora de serpientes ¿a que realmente es encantadora?martes, 29 de enero de 2008
Poner el cascabelcebú al creagator
viernes, 18 de enero de 2008
Hada de la flores
Pues he caído que aún no he puesto ni uno de mis oleos. Aquí va una hada, me fijé un poco en Liv Tayler, por si se nota. lunes, 14 de enero de 2008
Nick Flowers
Este es Nick Flowers. Extraterrestre como el que más. Emigró de alfacentaruro porque se extinguieron las plantas. Tiene un invernadero en la tierra desde hace un siglo y está pensando en buscar otro planeta porque no ve mucho futuro en el nuestro. Dice que estamos acabando con la naturaleza y el agua y que ha este paso no podrá cultivar ni en el invernadero. Yo, por si las cosas se ponen feas, le hago la pelota para ver si me cuela la familia en su nave el día que el planeta no de más de sí :) Ah ¿Falta decir que es un monstruo de la jardinería?
viernes, 4 de enero de 2008
Michel Linng
Es la primera vez que empiezo y acabo un dibu seguido (puede que tardase tres horas). Le he puesto de nombre Michel Linng, es un friolero que lleva bufanda hasta el cuello y deja la barriga al aire para comprobar la temperatura exterior. Sus amiguillos se ríen de el y le llaman la momia. Pero le trae sin cuidado “ande yo caliente …”



Y algún boceto de monstruitos para este Halloween. Que lo paseis de miedo esta noche!!!
